Skip to main content

Informe de USO Asturias sobre siniestralidad laboral en el 2025.

El Principado de Asturias atraviesa una grave crisis en materia de Seguridad y Salud Laboral en este 2025 y nuestros/as compañeros de USO en Asturias han elaborado un informe de siniestralidad que ofrece una perfecta radiografía de lo que está sucediendo en el Principado en este 2025. La sucesión de accidentes es inadmisible e insostenible; como datos relevantes, entre enero y mayo se han registrado:

  • 10.406 accidentes laborales con baja,

  • 37 accidentes graves,

  • 11 fallecimientos laborales (datos actualizados a julio).

Además, la Inspección de Trabajo ha abierto 205 expedientes sancionadores a 136 empresas por incumplir la normativa de prevención.

Desde USO Asturias denuncian que estos accidentes no son inevitables, sino resultado de la precariedad, la temporalidad, la sobrecarga y la falta de cultura preventiva.

Se critica la propuesta de delegar en las mutuas el control de las bajas médicas, señalando que el problema real es estructural (condiciones laborales deficientes) y no el absentismo.

Reivindicaciones principales:

  • Más recursos humanos y técnicos para la Inspección de Trabajo.

  • Condicionar ayudas públicas al cumplimiento de la normativa preventiva.

  • Reconocimiento y fortalecimiento del papel de delegados/as de prevención.

  • Formación obligatoria y continua en prevención, especialmente en riesgos psicosociales.

  • Un modelo de salud laboral que actúe sobre las causas y no penalice las bajas.

Desde Asturias se subraya que no se puede perder la vida en el lugar donde se va a ganar el sustento, y reafirma su compromiso para que la prevención sea una prioridad real y no un simple eslogan.

Adjuntamos el informe de siniestralidad completo elaborado por nuestros compañeros de USO Asturias.

Comparte esta noticia: