Skip to main content

Sniace incumple los acuerdos con los trabajadores

sniace--575x323

La dirección de Sniace continúa con su estrategia de engaño e incumplimiento de sus obligaciones con sus trabajadores. Tras más de 3 años de despedir casi a la totalidad de su plantilla y de haber alargado los tiempos con el único fin de servir a los intereses de sus directivos, la situación actual sigue siendo más de lo mismo para la gran mayoría de sus trabajadores.

Una vez más Sniace vuelve a incumplir sus compromisos y decenas de trabajadores que no perciben ningún tipo de prestaciones siguen sin percibir el llamado salario social, después de 2 meses de suscribirse un acuerdo. En cambio, a estos trabajadores, y en los primeros días de entrada en vigor del acuerdo del Tribunal Supremo, se les intimidó y coaccionó para que renunciasen con su firma a “cualquier reclamación de importe alguno” entre ellas la indemnización por despido con carácter privilegiado. Esa era la condición previa para lograr ser “candidato” a un puesto de trabajo y al cobro del llamado “salario social”. Los trabajadores se vieron forzados sin posibilidad de asesoramiento a firmar varios documentos sin estudio previo ni acceso a copia de lo firmado.  El que solicitó la documentación para su estudio y asesoramiento legal se le indicó que los documentos no podían salir del local de firmas y que se “diese la vuelta por donde había venido”. Todo ello, en presencia de los tres sindicalistas de UGT, SUC y CC.OO  que han suscrito el acuerdo transaccional.

Sniace paga a sus colaboradores sindicales.

La situación caótica que viven los trabajadores, que han sido obligados a renunciar a sus derechos legales de cobro de su indemnización inmediata y retirada de sus demandas a cambio de una oportunidad laboral y que permanecen en sus casas, se suma ahora la indignación al conocerse que Sniace ha contratado a principio de este mes a  tiempo completo al secretario del extinto comité,Antonio Pérez Portilla y al representante del sindicato Unitario , Mario Villar Señas, sin que existan razones objetivas para ello. Para USO, estas contrataciones, además de ser el pago a la lealtad a los intereses de la empresa  durante este singular conflicto laboral, son un insulto a los centenares de trabajadores abandonados  que ni  han percibido indemnización alguna ni salario social contenido en el acuerdo del Tribunal Supremo

USO espera que tanto el presidente cántabro y mentor, M. A. Revilla, como los nuevos consejeros, tomen nota de lo que está sucediendo en esta empresa.

Comparte esta noticia:

El sitio web www.fi-uso.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies Modificar su configuración

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar