Skip to main content

La Federación de Industria de USO muestra su malestar por la operación de Parter-Riesgo

Recientemente hemos tenido conocimiento de la adquisición del 75% del capital de Alu Ibérica, hasta ahora en manos de Parter Capital Group, por parte del Grupo Industrial Riesgo.

Para la Federación de Industria de USO y sus representantes sindicales, esto ha supuesto una sorpresa bastante desagradable, tanto por el fondo como por las formas, ya que, se ha producido sin el debate, el consenso y el respaldo necesario de todas las partes involucradas para llevar a cabo una operación de estas características.

El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, avaló la operación de compra-venta entre Alcoa y Parter, donde se adoptaron unos compromisos entre todos los agentes implicados, que entendemos deben permanecer vigentes.

El Secretario General de Industria y Pyme, el Sr. Raúl Blanco siempre ha defendido la fluidez, la comunicación y la transparencia que en estos momentos echamos en falta.

Desde la Federación de Industria de USO, queremos plantearles algunas cuestiones relevantes para tratar de entender lo sucedido:

– ¿Tenía conocimiento el Ministerio de Industria de esta operación? – ¿Disponen del contrato de compra-venta?

– ¿Por qué motivo no se ha informado a los Representantes Legales de los Trabajadores, Comités de Empresa, Secciones Sindicales y Federaciones Regionales y Estatales?

– ¿Cuál es el Plan Industrial de Grupo Industrial Riesgo?

– ¿Qué inversiones va a realizar Grupo Industrial Riesgo para mantener tanto la TOTALIDAD DEL EMPLEO COMO LAS CONDICIONES SOCIO LABORALES DE SUS PLANTILLAS en las plantas recientemente adquiridas?

– ¿Qué medidas pretende llevar a cabo el Ministerio de Industria en colaboración con las Gobiernos Regionales de las Comunidades Autónomas afectadas, para garantizar el cumplimiento de lo pactado?

Por estas y otras cuestiones, desde FI-USO exigimos que se trate con respecto a los trabajadores y trabajadoras de las plantas de Avilés y La Coruña, y la convocatoria urgente de la Comisión de Seguimiento constituida para velar por el cumplimiento de los acuerdos alcanzados el 31 de julio del 2019. Acuerdos y Comisión de Seguimiento que siguen vigentes y de los que el Gobierno es garante.

Comparte esta noticia:

El sitio web www.fi-uso.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies Modificar su configuración

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar