
El pasado 27 de marzo, se convocó reunión extraordinaria, de forma hibrida del comité ejecutivo de IndustriAll Europe. En representación de USO industria participaron online nuestro secretario general, Pedro Ayllón y el secretario de acción internacional, Manuel Hernández.
A pesar de tener un orden del día con los temas a tratar, el principal punto del día trató de que “Los líderes europeos deben proteger el empleo ante la amenaza de una guerra comercial”
Declaración del comité ejecutivo de IndustriAll Europe:
Reunido el Comité Ejecutivo de IndustriAll Europe pide a la UE y a los gobiernos europeos que garanticen la protección de los trabajadores industriales en el contexto de una escalada del conflicto comercial con la nueva administración estadounidense. IndustriAll Europe está en contra de las guerras comerciales.
Esta situación subraya la importancia de que Europa tome las riendas de su propio futuro industrial. La autonomía estratégica y la seguridad económica deben ser prioridades, no sólo aspiraciones.
IndustriAll Europe pide a los líderes europeos (tanto dentro como fuera de la UE) que adopten medidas urgentes en respuesta a la decisión de la administración estadounidense de imponer un arancel del 25% a las exportaciones de automóviles procedentes de Europa, y ante la probabilidad de que se apliquen aranceles adicionales a otras exportaciones de la UE a EE.UU. en los próximos días.
Limitar la respuesta a medidas de represalia comercial no protegerá el empleo. En su lugar, se necesita un doble enfoque, un mecanismo de protección del empleo al estilo de SURE, junto con un mecanismo de inversión permanente a la altura de la tarea de dar prioridad a los empleos de calidad en un entorno geopolítico volátil, y una estrategia de política industrial europea proactiva centrada en estimular la demanda interna de cadenas de valor de fabricación europeas dentro del mercado europeo.
La UE necesita una respuesta firme y coordinada que dé prioridad a la salvaguarda del empleo y que apoye a nuestras industrias y refuerce nuestra base manufacturera. Invertir en la industria europea y apoyar a sus trabajadores es esencial para garantizar nuestra estabilidad a largo plazo.
La decisión de ayer en Washington hace aún más importante un Plan Industrial Europeo rápido y dotado de recursos. Debe ser lo suficientemente ambicioso como para responder a los retos a los que se enfrentan los sectores seleccionados y nuestro tejido industrial en general.
- Adicionalmente se trataron los siguientes temas para el congreso de Budapest: Documento para aprobación del Listado de los nuevos coordinadores de los comités de empresa europeos y Comités de Empresa de la Sociedad Europea.
- Aprobación del Proyecto de reglamento permanente
- Aprobación de las candidaturas y recomendaciones para los cargos electos
- Nombramientos del comité de auditoría
- Nombramientos del comité de credenciales
- Información sobre el voto electrónico para los cargos electos
- Aprobación del listado de los miembros del comité ejecutivo
- Información del listado de invitados al congreso
- Información del borrador de programa del Congreso
- Resumen del borrador de mociones
- El documento del Acuerdo Industrial Limpio (se adjunta)
- El paquete ómnibus de la comisión europea (se adjunta)