El día 22 de marzo 2019 la sección sindical de USO en Nestlé de la planta de La Penilla, han ratificado el pre acuerdo y procedido a la firma del Convenio Colectivo para los años 2018- 2023

Entre las mejoras conseguidas, destacamos:
- Un aumento del 15,13% del salario, desglosándose en 3,13% para el 2018 y un 3% de subida salarial para el resto de los años de vigencia del convenio, consolidable en tablas todos los años y con revisión al alza sobre el IPC de cada año si este fuese mayor del 3%. Se abonará en la nómina de abril el 3,13 % del 2018.
- Reducción de 8 horas de trabajo a partir del año 2020, siendo el resultado final de 221 días, 1768 horas anuales.
- El plus de nocturnidad y el plus dominical y fiesta tendrán una subida del 8% para el año 2018, que se abonará en la nómina de abril y del incremento salarial pactado para el resto de los años de vigencia del convenio.
- Incremento de 1 semana de lo contemplado en la legislación en el disfrute del permiso de maternidad, siendo esta última semana retribuida por la empresa.
Mejoras para el personal a partir de 57 años:
- De 57 a 61 años, garantizar el 80% del salario neto en salarios inferiores a 40.000€ con efectos desde 1 enero de 2019.
- Compromiso de efectuar durante la vigencia del convenio 25 jubilaciones parciales por orden de edad y sustituirlos con relevistas de la fábrica de la Penilla.
- Jubilación voluntaria anticipada a partir de los 63 años; abono de una cantidad equivalente al 75% salario bruto del nivel correspondiente.
El convenio se firma con el visto bueno de los sindicatos, USO, UGT, CSIF y el delegado de los trabajadores no afiliados, siendo CC.OO el único sindicato con representación en el Comité de Empresa que no firma el Convenio Colectivo.
Desde la sección sindical de USO en Nestlé, queremos trasladar a las trabajadoras y trabajadores de la planta de la Penilla que para nuestro sindicato es un buen acuerdo, y que como consecuencia de nuestras reivindicaciones conseguimos que se incorporara al convenio las 25 prejubilaciones mediante la aplicación del contrato relevo que se implementarán durante la vigencia del convenio. De este modo, conseguimos el doble objetivo de rejuvenecer la plantilla y garantizar el empleo.
A pesar de nuestra valoración positiva del acuerdo, desde la sección sindical de USO en Nestlé no nos conformamos y continuaremos trabajando por conquistar mejoras para el conjunto de la plantilla, siendo nuestro próximo objetivo ampliar el trabajo efectivo y las condiciones socio laborales del personal con contrato fijo discontinuo.
Fernando Rey, Secretario de Acción Sindical y Comunicación de la Federación de Industria de USO Cantabria, quiso poner en valor el trabajo realizado por la Sección Sindical, “gracias a las aportaciones de nuestra organización sindical, se ha firmado uno de los mejores Convenios Colectivos de la Región”, ya que, con la rúbrica de este acuerdo “se han conseguido los objetivos que nos marcábamos al inicio: consolidar y mejorar las condiciones laborales por la vía de garantizar el poder adquisitivo y reducir la jornada efectiva de trabajo; avanzar en la conciliación de la vida laboral y personal; y garantizar la necesaria estabilidad en el empleo”.
Para finalizar, desde la Sección Sindical de USO en Nestlé queremos agradecer la implicación de la plantilla y el apoyo incondicional recibido por nuestra afiliación durante todo el proceso.
USO NESTLÉ LA PENILLA 22 de marzo 2019
de su alternador 100 millones

El Comité de Empresa de Sidenor en Reinosa, representado por los sindicatos USO, CC.OO, UGT y C-SIF, se han manifestado hoy miércoles 27 de febrero para exigir a la dirección del grupo Sidenor que les informe sobre el proceso de venta de planta Forgings & Castings ubicada en Reinosa.
La sección sindical de USO en Solvay renovó los tres delegados que tenia en la anterior representación del comité de empresa en la factoría de Solvay en Barreda, en las elecciones celebradas el día 13 de enero, con esta renovación, USO sigue manteniéndose como 2ª fuerza sindical en la empresa.
Del 4 al 6 de febrero se ha celebrado un seminario internacional, organizado por EZA, en el que se ha abordado la futura situación del empleo y los 100 años desde la creación de la Organización Internacional del Trabajo. Por parte de USO participaron Fernando Rey, de FI-USO y Arantza Padrones, de FTSP de LSB-USO de Euskadi,
El pasado día 21 de diciembre se ha renovado el delegado en la planta de Norbega (Planta de distribución de Coca-Cola) en Cantabria, después de mucho esfuerzo y trabajo por parte de la sección sindical, los trabajadores de Norbega en Cantabria han querido con sus votos que Luis Pedraja sea elegido como nuevo delegado.
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha emitido una sentencia en la que obliga a que las industrias cárnicas empiecen a pagar el plus de ruido a sus trabajadores, tras una demanda y recurso de casación presentadas por el comité de empresa de Cárnicas Tello, en el que USO tiene la mayoría con 8 delegados. Tras un proceso judicial que ha durado varios años, el Alto Tribunal determina que es derecho de los trabajadores el seguir percibiendo el plus de ruido, previsto en el artículo 57 c) del Convenio Colectivo Nacional de Industrias Cárnicas, tal y como sentenció el Juzgado de lo Social nº 2 de Toledo en septiembre de 2014.
