Skip to main content

PRINCIPIO DE ACUERDO EN EL CONVENIO PROVINCIAL DEL METAL DE BIZKAIA HASTA 2021

Bilbao, 26 de Noviembre 2019

La Federación de Industria de LSB-USO Euskadi celebra que el mayor sector de Bizkaia tenga por fín, un convenio digno que recupera salarios y mejora las condiciones de los casi 50.000 metalúrgicos bajo el paraguas del convenio provincial.

La unidad sindical, la perseverancia en los objetivos y la movilización, han sido la clave y el motor de esta lucha ejemplar que han llevado adelante los trabajadores/as del metal de Bizkaia.

Como no puede ser de otra manera felicitamos a los integrantes del acuerdo de eficacia general que dará cobertura al conjunto de los trabajadores/as en un conflicto que ha sido largo (dos años desde el inicio de la negociación), y que ha conllevado numerosas movilizaciones y protestas en toda Bizkaia, así como 10 días de huelga y otros 8 que ya estaban convocados y de los que al menos dos, de ellos, el 28 y 29 de Noviembre quedan suspendidos hasta que las bases de los firmantes ratifiquen el preacuerdo y sea rubricado de conformidad el próximo lunes, 2 de Diciembre, en una nueva reunión de la mesa negociadora con la patronal FVEM.

Para la Federación de Industria de LSB-USO Euskadi se han cumplido las expectativas contenidas en las reivindicaciones de la plataforma sindical conjunta y, es por ello, que valoramos como positivo y aceptable este acuerdo alcanzado por el 58% de la representatividad total en la mesa de negociación que suman los sindicatos firmantes ( CCOO, LAB y UGT), el sindicato ELA ha declinado la firma.

Los principales aspectos del acuerdo son:

* Vigencia: 2019-2021
* Incrementos Salariales:
Actualización a 31/12/ 2018 de las tablas salariales del Convenio Provincial de 2011 en base al IPC 2018 + 2,5% sin atrasos.
Incremento salarial 2019: IPC 2018 +1, 75%
Incremento salarial 2020: IPC 2019 + 1,50%
Incremento salarial 2021:
IPC 2020 + 1,50
Garantía Mínima: texto del convenio provincial 2001-2003
*Jornada: la misma actual
* Ultractividad del convenio: indefinida
* Clausula de inaplicación del convenio : la misma redacción que la del convenio del papel de Gipuzkoa
* Flexibilidad: se pasa de 4 ó 5 días de flexibilidad a 5 ó 6 pero para ello las empresas tienen que cumplir requisitos y porcentajes de trabajadores.
* Igualdad de género: se implementaran planes de igualdad en las empresas establecidos por ley y se realizarán los diagnósticos de la situación real de las empresas del sector
* Salud Laboral: se mantiene la última propuesta
* Complemento IT por Accidente de trabajo y Enfermedad profesional: se mantiene la redacción del actual convenio 2008-2011
* Subrogación: se establece una clausula de subrogación para las empresas públicas y privadas siempre que correspondan a servicios de mantenimiento permenentes. Esto implica estabilidad en      el empleo, se evita la temporalidad y bajos salarios cerrando las puertas a empresas multiservicio.

FEDERACION DE INDUSTRIA DE LSB-USO EUSKADI

Comparte esta noticia:

El sitio web www.fi-uso.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies Modificar su configuración

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar