Skip to main content

Metal de Bizkaia: Rueda de prensa de los sindicatos para valorar las huelgas e informar de la agenda para los próximos días.

Bilbao, 14 de Octubre 2019

FVEM sigue sin moverse y no ha llamado aún a los sindicatos para sentarse en la mesa.
Los sindicatos del metal ELA ,CCOO, LAB, UGT, CGT, CNT, ESK y LSB-USO han realizado, esta mañana, una rueda de prensa conjunta para advertir a la patronal que no se descartan nuevas movilizaciones si la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM), no da una respuesta global a las peticiones sindicales y la acusan de salir en los medios de comunicación dando la imagen de que se está moviendo, algo que es falso e irreal;  prueba de ello, es que aún, ni siquiera, ha llamado a los sindicatos para reunirse, ni tampoco se ha recibido notificación del CRL (PRECO) en ese sentido.
Por lo tanto, y tras emitir una valoración conjunta de la semana de huelga como muy positiva, así se ha calificado el resultado de las huelgas, un paro amplio y satisfactorio; creciendo el número de piquetes informativos con respecto a las huelgas anteriores al verano y determinando como un éxito la movilización del sector del metal del Bizkaia.
Así mismo, se ha trasladado de forma clara que la unidad y la lucha conjunta sindical de mantiene con la misma intensidad y compromiso.
REIVINDICACIONES
En materia salarial
Tablas: petición sindical IPC+2% para 3 años de vigencia ( 2018, 2019, 2020)
FVEM plantea sin retroactividad, no supera en ningún caso IPC+1% anual, ni recupera el poder adquisitivo perdido.
Salarios reales para los que estén por encima de tablas:
Petición sindical, IPC +1%
FVEM, para 2018 sin incrementos, y para 2019 y 2020 un 75% de los incrementos a tablas condicionados y topados.
En materia de Subrogación
Petición sindical: subrogación total a todas las actividades subcontratadas en el metal de Bizkaia
FVEM: subrogación únicamente para mantenimiento en Administraciones Públicas, con fuertes condicionantes y limitaciones que prácticamente no garantizan el derecho a casi nadie.
En materia de Eventualidad
Petición sindical: limitación de utilizar contratación por ETTs + reducción de los contratos temporales
FVEM: a día de hoy no plantea nada sobre eventualidad. En la anterior propuesta quería utilizar este punto para aumentar la flexibilidad existente actual en convenio.
En materia de Igualdad y Salud Laboral
Petición sindical: medidas efectivas que obliguen a las empresas
FVEM: trascripción de la Ley y mera declaración de intenciones.
Además, FVEM mantiene posiciones regresivas en cuestión de control de bajas y flexibilidad.
En relación a la socialización del conflicto del metal de Bizkaia se ha trabajado con diferentes movimientos sociales (estudiantes, jóvenes, movimiento feminista, pensionistas, colectivo LGTBI Harro, colectivos en contra de la precariedad y exclusión social e interpelaciones políticas a través de mociones en diferentes Ayuntamientos en apoyo a las reivindicaciones del metal destacando el apoyo del Ayuntamiento de Durango y Lemona.
La idea es fortalecer esos lazos e incluso ampliarlos.
Agenda próximos días
* Realizar asambleas de delegados y delegadas sindicales
* Reforzar y ampliar las alianzas con los movimientos sociales.
* Preparar y diseñar nuevas movilizaciones que hagan reconsiderar la posición de FVEM que serán anunciadas en los próximos días.

FEDERACION DE INDUSTRIA DE LSB-USO EUSKADI

Comparte esta noticia:

El sitio web www.fi-uso.es utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies Modificar su configuración

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar