Skip to main content

Los trabajadores de CMP Automotive Sealing acaptan en asamblea el Plan de Flexibilidad de la empresa a cambio de ciertas garantías.

El centro de trabajo de la empresa riojana CMP Automotive Sealin (antigua Perteca), ubicada en el polígono industrial Cantabria y dedicada a la fabricación de juntas de estanquidad para diferentes marcas de coches, esta atravesando graves dificultades económicas que incluso han llevado a que la pasada nómina de enero se abonase en dos partes y la de febrero no se haya abonado en su totalidad.

Esta fábrica (uno de los tres centros de trabajo que la empresa CMP Automotive tiene en La Rioja) tiene una plantilla que ronda actualmente los 120 trabajadores y los sindicatos están muy preocupados por esta situación provocada por una considerable bajada de la carga de trabajo que hace temer incluso por el cierre del centro.

En reuniones celebradas hasta ahora entre la parte social y la empresa no se había llegado a ningún acuerdo, ante el panorama nada halagüeño presentado por la empreas, que ha propuesto un Plan de Flexibilidad  que conlleva la suspensión de turnos de trabajo e incluso dejar de trabajar ante la falta de producciones, lo que había provocado que hasta ahora no se hubiera llegado a ningún acuerdo.

Sin embargo, en Asamblea de Trabajadores que el Comité de Empresa había planteado, estos han aceptado este planteamiento con ciertas condiciones. Una de ellas ha sido que la empresa pague el dinero que les adeudaba (cosa que ya se ha producido casi en su totalidad), otra que se cumpliera con las fechas del pago de las nóminas (en los 5 o 6 días primeros del mes y otra que en caso de cierre del centro dejara de aplicarse, lógicamente este Plan.

Según nuestro compañero Jaime Calvo “no tendría sentido mantener la flexibilidad cancelando turnos entre semana para luego tener que ir a trabajar los sábados”.

Lo cierto es que la situación es cambiante y todos desean que entren pedidos para aumentar la actividad del centro y que este entre en una situación de producciones y sostenibilidad que sustente a los/as trabajadores del centro en sus puestos de trabajo.

Comparte esta noticia: