
Tal como adelantábamos en este espacio web en noticia del pasado 23 de octubre, la Unión Europea planea prohibir la venta de coches nuevos con motor de combustión a partir de 2035, obligando a los fabricantes a vender únicamente vehículos de cero emisiones, principalmente eléctricos. Aunque los coches de combustión podrán seguir circulando, no podrán matricularse nuevos y podrían sufrir restricciones locales.
Tras los últimos acontecimientos que se están produciendo en España y en el conjunto de la Unión Europea, desde USO industria queremos mostrar nuestra preocupación por un sector económico tradicional y a la vez estratégico como es el sector de automoción.
La defensa de la actividad industrial y productiva de nuestro país desde un punto de vista medioambientalmente sostenible es compatible con el cumplimiento del Pacto Verde Europeo alcanzado en 2023. Esta compatibilidad, basada en la flexibilidad tecnológica, debe ser necesaria para conservar nuestras industrias y generar empleo estable y de calidad.
El sector automotriz en España es un pilar de la economía, siendo el segundo productor de vehículos en Europa. Representa el 10% del PIB y más del 18% de las exportaciones totales y emplea en la actualidad a más de 567.000 personas en nuestro país. La transformación de los procesos productivos no puede llegar por la vía de la improvisación y mucho menos desde la imposición y entendemos que el consenso social debe jugar más que nunca un papel esencial.
Por este motivo, USO industria ha registrado, en la mañana de hoy, una petición de reunión urgente a los Ministerios competentes, a los 9 Grupos Parlamentarios y a la Comisión de Industria del Congreso, donde poder compartir nuestro diagnóstico de situación, con el objetivo de consensuar las propuestas de actuación que el sector necesita. Adjuntamos justificante de presentación.




