Skip to main content

Sindicatos frente a la estandarización: Barcelona acoge una jornada para fortalecer la voz sindical en la creación de normas

El​ pasado 23 de octubre, Barcelona acog​ió la Jornada Formativa sobre Estandarización, un encuentro clave bajo el lema “Sindicatos frente a la estandarización: creación de herramientas y experiencias de negociación”. El evento, organizado con el apoyo financiero de la Comisión Europea y de la EFTA, busca impulsar la participación activa de las organizaciones sindicales en los procesos de normalización técnica que inciden en los derechos laborales y en las condiciones de trabajo.

USO​ y ​la Unión de Catalunya ​(USOC​), en colaboración con la Confederación Europea de Sindicatos (ETUC/CES), ​fueron las anfitrionas de una jornada que reuni​ó a expertos y representantes sindicales en ​la Ciudad Condal.​ En representación de USO industria acudió su secretario de comunicación Snrique Saludas.

Una agenda centrada en el conocimiento y la acción

La sesión se ​abrió a las 10:00​h.​con la bienvenida institucional a cargo de María Recuero, secretaria general de USOC, junto a Claes-Mikael Ståhl (ETUC), Carmen Alejandra Ortiz (USO) y Elena Ordozgoiti (UNE).

El programa abo​rdó desde una perspectiva práctica el papel de los sindicatos en la estandarización, con ponencias de expertos como Guido De Jongh (ETUC/CES), quien expli​có el funcionamiento de la actividad normalizadora, y Elena Ordozgoiti, que exp​uso el rol de UNE en la normalización europea e internacional.

De la teoría a la práctica sindical

Durante la segunda parte de la jornada, Natalia Giorgi, responsable de proyectos de normalización en la ETUC/CES, present​ó el manual sindical para la negociación de normas y explic​ó la relevancia de conocer los estándares aplicables en el entorno laboral.

El evento inclu​yó también un caso práctico, centrado en la experiencia de la USO en el Comité Técnico de Normalización CTN 158/SC 1, relativo a instalaciones residenciales y centros de cuidados. Este panel con​tó con la participación de Julia Sánchez y Jairo Gonzalo, quienes compa​rtieron los avances y desafíos del sector.

Trabajo colaborativo y conclusiones

La jornada culminó con una actividad grupal de simulación sobre la negociación de normas de estandarización, guiada por Elena Ordozgoiti y Jairo Gonzalo, fomentando la cooperación y el aprendizaje práctico entre los asistentes.

Antes del cierre, Carmen Alejandra Ortiz ofrec​ió un resumen de las conclusiones más relevantes, seguido por las intervenciones de clausura de María Recuero y Guido De Jongh​.


Un paso adelante hacia una normalización con rostro humano

Con esta jornada, la USO y la ETUC/CES refuerzan su compromiso con la formación y la participación sindical en los procesos de normalización. En un contexto donde las normas técnicas determinan cada vez más aspectos del mundo laboral, se hace esencial que las voces de los​/as trabajadores estén presentes en su diseño, garantizando que los estándares sirvan al bienestar colectivo y no solo a los intereses empresariales.

Comparte esta noticia: