
Las personas trabajadoras de las plantas de Internacional de Composites (ICSA) y Aeronáutica y Automoción (AyA), pertenecientes al Grupo Aernnova, iniciaron el pasado lunes una huelga para exigir un convenio colectivo justo.
Los/as trabajadores se concentraron en los turnos de mañana, tarde y noche, ante las puertas de sus centros de trabajo, mostrando una vez más su unidad, fuerza y determinación. Más de 400 personas alzaron la voz por un convenio digno, y no cesarán en la lucha hasta lograrlo ya que la respuesta de la plantilla esta siendo masiva y contundente.
Por unas condiciones laborales dignas
La huelga responde a la necesidad urgente de mejorar unas condiciones laborales que son inaceptables: sueldos precarios dentro del sector y derechos sociales muy limitados; y mientras tanto, ICSA y AyA figuran entre las plantas más rentables del grupo Aernnova, con altos beneficios y cargas de trabajo crecientes.
Desde el interno de la empresa, los sinductos denuncian una evidente contradicción: beneficios récord para la empresa, y precariedad y sobrecarga para quienes sacan adelante la producción día tras día.
Diez meses de bloqueo y falta de voluntad empresarial
El comité de empresa lleva casi un año intentando negociar un convenio que recoja mejoras reales, sin embargo, la empresa ha mostrado una total falta de voluntad negociadora, no ha presentado una propuesta clara, y ha ignorado las legítimas demandas de la plantilla.
Ante este bloqueo, y tras una votación mayoritaria realizada entre los/as trabajadores en los centros de trabajo, el resultado fue a favor del paro, ya que no ha quedado otra opción que pasar a la huelga para defender derechos básicos que la dirección sigue negando.
Última hora
A la vez que el lunes se realizaba la jornada de huelga, se estaba realizando una Mediación entre la Administración, la empresa y la comisión negociadora, de la cual salia una nueva propuesta de la empresa que se puso en conocimiento y votación de la plantilla, saliendo como resultado el desconvocar las movilizaciones a la espera del resultado de ésta negociación «in extremis».
Y por el momento así está el tema, apurando las negociaciones para intentar acordar los temas que quedan pendientes, en otros ya hay acuerdo, y a la espera de poder anunciar un final acordado para este conflicto. Seguiremos atentamente la evolución de las negociaciones.