Skip to main content

USO industria Asturias exige responsabilidades tras la muerte de un trabajador en ArcelorMittal Gijón

Desde USO ​industria expresamos nuestra profunda consternación por el fallecimiento de un trabajador de la empresa contratista HARSCO, ocurrido este martes en las instalaciones de ArcelorMittal en Gijón.

El sindicato​, a través de USO ​industria Asturias, ha trasladado sus condolencias a la familia, amistades y compañeros del operario fallecido, subraya​ndo que ninguna palabra puede compensar la pérdida de una vida humana. Sin embargo,​ recalcamos que sí deben tomarse medidas firmes para evitar que tragedias como esta se repitan.

Desde USO Industria Asturias se exige una investigación exhaustiva para depurar responsabilidades y se reclama la revisión urgente de los protocolos de seguridad laboral, especialmente en las empresas subcontratadas.

Una cifra alarmante: 11 fallecidos en lo que va de año

Con este último accidente mortal, ya son 11 los trabajadores que han perdido la vida en accidentes laborales en Asturias en lo que va de 2025. Para USO​ industria, esta cifra es escandalosa y absolutamente inaceptable, y refleja que la seguridad sigue siendo una asignatura pendiente en la industria asturiana.

​Hay que recordar siniestros recientes, como la explosión en la mina de Cerredo (Degaña)​, que se cobró la vida de cinco mineros, el colapso de una nave agrícola en Coaña que provocó tres fallecimientos, y varios accidentes mortales ocurridos en Gijón en el sector de la construcción y la industria pesada.Cada una de estas muertes no es solo un número; es una vida truncada y una familia rota​.

«No es fatalidad, es precariedad»

​Desde USO Industria Asturias ha​n querido dejar claro que estas tragedias no son fruto de la mala suerte, sino consecuencia directa de la precariedad y la falta de medidas de seguridad.​ Detrás de estos accidentes están la excesiva subcontratación, la precarización de las condiciones laborales, la falta de formación y la relajación de la vigilancia y el control por parte de la administración.

En este sentido, ​ponemos sobre la mesa una serie de exigencias concretas:

  1. Investigación exhaustiva de todos los accidentes laborales ocurridos en el año.
  2. Asunción de responsabilidades por parte de las empresas implicadas y de la administración competente.
  3. Revisión urgente de los sistemas de prevención en toda la industria asturiana, con especial atención a las empresas auxiliares y contratas.
  4. Refuerzo inmediato de la Inspección de Trabajo en Asturias, que carece de los medios suficientes para garantizar el cumplimiento de la normativa.

​Desde USO ​industria reitera​mos ​nuestro compromiso con la defensa de una industria segura, justa y humana, donde ningún trabajador más pierda la vida ​en el desarroolo de su actividad laboral.

Comparte esta noticia: