
Eltec IT Services (TVS SCS Group) ha conseguido publicar tras la subsanación de algunos requerimientos su 4° Convenio Colectivo donde además de mantener las condiciones más beneficiosas para la plantilla contará con las correspondientes subidas salariales que desde el 3° Convenio Colectivo se vienen beneficiando las personas trabajadoras de Eltec.
Desde USO industria valoramos positivamente el nuevo convenio acordado, especialmente en un contexto tan complejo como el que atraviesa el sector TIC. Ámbitos como la microinformática y el soporte técnico enfrentan desafíos que exigen una revalorización urgente del trabajo que desempeñan miles de profesionales en España.
Esta actividad, esencial para el funcionamiento diario de sectores estratégicos como la banca o el retail, debe recuperar el reconocimiento que le corresponde. No es aceptable que perfiles tan cualificados continúen percibiendo salarios cercanos al SMI. Esta situación no solo infravalora su labor, sino que también provoca una pérdida progresiva de interés en el sector, mermando su capacidad de atraer y retener talento.
Desde USO industria reclamamos un modelo que dignifique estos puestos y apueste por unas condiciones laborales acordes con el valor añadido que aportan. Solo así será posible garantizar la sostenibilidad y el futuro de un sector técnico indispensable.
Por ello, desde la Sección Sindical de USO en Eltec celebran que, en el marco de este 4.º Convenio Colectivo, se hayan consolidado avances clave que refuerzan los derechos y el bienestar de la plantilla. Se mantiene el 100 % del salario desde el primer día en caso de incapacidad temporal, así como el seguro de vida y accidentes y las ayudas sociales.
Además, se garantizan los 24 días laborables de vacaciones, con la posibilidad de sumar un día adicional por vigilia o víspera, y, para quien corresponda, el día por trienio, ambos considerados como tiempo efectivo de trabajo. También se mantienen los 15 minutos de descanso para el desayuno que también cuenta como tiempo efectivo de trabajo.
Finalmente, se blinda un derecho fundamental: la no compensación ni absorción de la antigüedad, reconociendo el valor de la experiencia acumulada por las trabajadoras y trabajadores en la empresa.
Desde USO industria reafirmamos nuestro compromiso con un modelo laboral que dignifique las condiciones de quienes día a día sostienen esta actividad.
La Sección Sindical de USO confía en que las condiciones reflejadas en el presente convenio sirvan para recuperar el talento que la empresa ha ido perdiendo en los últimos años. Frente a un modelo de competencia basado en la continua bajada de precios hacia los clientes (una práctica que devalúa el trabajo realizado por las personas profesionales del sector), apostamos por dignificar las condiciones laborales. Esta dinámica a la baja no solo menoscaba el valor del trabajo, sino que también repercute directamente en la pérdida de derechos laborales.
Desde USO industria defendemos un modelo empresarial que ponga en el centro a las trabajadoras y trabajadores, como eje clave para garantizar la sostenibilidad y la calidad en el sector.