Skip to main content

USO industria optimista ante el control de TALGO por Sidenor.

La apuesta por la diversificación de sectores como el ferroviario ayudará en la búsqueda de nuevos nichos de mercado.

Esta mañana se ha conocido que Sidenor ha adquirido el 29,7% del paquete accionarial de la compañía Patentes Talgo. El consorcio en el que participan Jainaga, gobierno vasco, BBK y Vital adquiere de este modo el control del fabricante de trenes.

Tras meses de incertidumbre, donde sobrevolaban otras opciones relacionadas con fondos de inversión de fuera de nuestras fronteras, hoy tras haber incrementado la propuesta económica, se consolida la apuesta nacional frente a la OPA extranjera.

Queremos poner en valor la decidida apuesta de la administración vasca y del gobierno central. La entrada en la operación de los organismos institucionales garantiza que el centro de decisiones se mantenga dentro del marco nacional y, por lo tanto, eso podría evitar decisiones futuras que pudieran condicionar la localización de la actividad productiva.

El Grupo Sidenor con la entrada en Talgo da un salto cuantitativo en cuanto a volumen de empleo doblando prácticamente su plantilla y disminuyendo su dependencia del sector del automóvil, cuyo mercado europeo está viviendo una situación convulsa y de gran incertidumbre en el tránsito de la descarbonización del parque automovilístico.

Desde USO industria estamos convencidos que las sinergias entre ambas compañías repercutirá de manera positiva y puede contribuir a garantizar la actividad industrial y productiva y a fortalecer la cadena de valor e industria auxiliar.

Por último, desde USO industria queremos lanzar un mensaje de tranquilidad, ya que este principio de acuerdo tendrá que formalizarse a partir de ahora, pero estamos convencidos que tras su ratificación, provocará el arraigo de esta industria tradicional en Euskadi y podrá proporcionar estabilidad al conjunto de las personas trabajadoras tanto de Talgo como de Sidenor.

Comparte esta noticia: